Programación de Talleres
Lo siguiente muestra el calendario de 10 talleres para nuestro proyecto Huerto Urbano.Cada taller tiene una duración de 3 horas (180 minutos).
#
Día
Tema
Contenidos
1 6 – Oct La tierra alimenta Teórico:
El significado de la tierra para las plantas, los humanos, el medio ambiente:
Preparación del terreno, selección de la tierra, instalación de macetas, nutrientes en la tierra y técnicas de siembra, técnicas insoles.
Ficha: Ficha 01 Práctico: Preparación del terreno. Fabricación de macetas con desechos y basura, instalación de un compostador. Siembra de plantas en terreno y macetas. Creación de insoles.
Escenario (LS): LS 01
2 13 – Oct La tierra respira Teórico: Los ciclos medioambientales: Captación Co2, reserva de agua, nitrógeno.
Ficha: Ficha 02 Práctico: Instalación de goteo, depósito de agua. Plantación de plantas.
Escenario (LS): LS 02
3 20 – Oct La tierra vive Teórico: Microorganismos que viven en la tierra, simbiosis y parásitos.
Ficha: Ficha 03 Práctico: Instalación de vermicultura (sericultura). Preparación de algún pesticida ecológico.
Escenario (LS): LS 03
4 27 – Oct El agua, un bien valioso Teórico: El agua fuente de vida, el agua en el cuerpo humano y en plantas. La calidad del agua.
Ficha: Ficha 04
Práctico: Elaboración de un sistema de purificación para el agua. Construcción de un invernadero con desechos y basura.
Escenario (LS): LS 04
5 3 – Nov El agua, un bien renovable pero limitado Teórico: El agua en el universo (H), el agua como energía, el ciclo del agua en la tierra.
Ficha: Ficha 05
Práctico: Elaboración de un molino de agua. Ev. gasificación/ fermentación de hidrógeno. Elaboración de una batería de hidrógeno.
Escenario (LS): LS 05
6 10 – Nov El agua, dónde no se ve Teórico: Desiertos como humedales subterráneos. Ecología en zonas semi-desérticas. La arquitectura del Qanat. Reforestación. Xericultura.
Ficha: Ficha 06 Práctico: Plantación de árboles. Siembra de cactus (interior).
Escenario (LS): LS 06
7 17 – Nov El viento, el aire que respiramos Teórico: El ciclo del oxígeno (O), la importancia del oxígeno para las plantas. Procesos de fermentación.
Ficha: Ficha 07 Práctica: Visita a una bodega en Tomelloso. Opcional: Elaboración de vino en casa, fermentación de frutos o hierbas, fermentación de masa madre para pan.
Escenario (LS): LS 07
8 24 – Nov El viento, el impulso que nos mueve Teórico: La energía eólica.
Ficha: Ficha 08 Práctico: Elaboración de un molino de viento. Vientos en la Mancha (solano, etc.)
Escenario (LS): LS 08
9 1 – Dic El sol, fuente de vida Teórico: La fotosíntesis. La fotovoltaica.
Ficha: Ficha 9 Práctico: Instalación de una placa solar pequeña para la iluminación nocturna del huerto. Elaboración de un sistema para calentar el agua (tubo solar) o la comida (hogar) con energía solar.
Escenario (LS): LS 09
10 15 - Dic Huerto urbano reducto de biodiversidad Teórico: Los ecosistemas (key stone, Hierbas medicinales. Plantas como pesticidas ecológicas.
Ficha: Ficha 10 Práctico:
Escenario (LS): LS 10
1 | 6 – Oct | La tierra alimenta | Teórico: El significado de la tierra para las plantas, los humanos, el medio ambiente: Preparación del terreno, selección de la tierra, instalación de macetas, nutrientes en la tierra y técnicas de siembra, técnicas insoles. Ficha: Ficha 01 |
Práctico: Preparación del terreno. Fabricación de macetas con desechos y basura, instalación de un compostador. Siembra de plantas en terreno y macetas. Creación de insoles. Escenario (LS): LS 01 | |||
2 | 13 – Oct | La tierra respira | Teórico: Los ciclos medioambientales: Captación Co2, reserva de agua, nitrógeno. Ficha: Ficha 02 |
Práctico: Instalación de goteo, depósito de agua. Plantación de plantas. Escenario (LS): LS 02 | |||
3 | 20 – Oct | La tierra vive | Teórico: Microorganismos que viven en la tierra, simbiosis y parásitos. Ficha: Ficha 03 |
Práctico: Instalación de vermicultura (sericultura). Preparación de algún pesticida ecológico. Escenario (LS): LS 03 | |||
4 | 27 – Oct | El agua, un bien valioso | Teórico: El agua fuente de vida, el agua en el cuerpo humano y en plantas. La calidad del agua. Ficha: Ficha 04 |
Práctico: Elaboración de un sistema de purificación para el agua. Construcción de un invernadero con desechos y basura. Escenario (LS): LS 04 | |||
5 | 3 – Nov | El agua, un bien renovable pero limitado | Teórico: El agua en el universo (H), el agua como energía, el ciclo del agua en la tierra. Ficha: Ficha 05 |
Práctico: Elaboración de un molino de agua. Ev. gasificación/ fermentación de hidrógeno. Elaboración de una batería de hidrógeno. Escenario (LS): LS 05 | |||
6 | 10 – Nov | El agua, dónde no se ve | Teórico: Desiertos como humedales subterráneos. Ecología en zonas semi-desérticas. La arquitectura del Qanat. Reforestación. Xericultura. Ficha: Ficha 06 |
Práctico: Plantación de árboles. Siembra de cactus (interior). Escenario (LS): LS 06 | |||
7 | 17 – Nov | El viento, el aire que respiramos | Teórico: El ciclo del oxígeno (O), la importancia del oxígeno para las plantas. Procesos de fermentación. Ficha: Ficha 07 |
Práctica: Visita a una bodega en Tomelloso. Opcional: Elaboración de vino en casa, fermentación de frutos o hierbas, fermentación de masa madre para pan. Escenario (LS): LS 07 | |||
8 | 24 – Nov | El viento, el impulso que nos mueve | Teórico: La energía eólica. Ficha: Ficha 08 |
Práctico: Elaboración de un molino de viento. Vientos en la Mancha (solano, etc.) Escenario (LS): LS 08 | |||
9 | 1 – Dic | El sol, fuente de vida | Teórico: La fotosíntesis. La fotovoltaica. Ficha: Ficha 9 |
Práctico: Instalación de una placa solar pequeña para la iluminación nocturna del huerto. Elaboración de un sistema para calentar el agua (tubo solar) o la comida (hogar) con energía solar. Escenario (LS): LS 09 | |||
10 | 15 - Dic | Huerto urbano reducto de biodiversidad | Teórico: Los ecosistemas (key stone, Hierbas medicinales. Plantas como pesticidas ecológicas. Ficha: Ficha 10 |
Práctico: Escenario (LS): LS 10 |